EIE

 VIDEO


TEMA 1

PLATAFORMAS CROWDFUNDING


Busca un video en el que se explique que es una plataforma crowdfunding.


Responde a las siguientes preguntas:

¿Qué es una plataforma crowdfunding?

  • Es una plataforma de cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos, se suele utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones.


Busca diferentes plataformas en español y anota sus nombres.

  • Lanzanos.com

  • Goteo.org

  • Hacesfalta.org

  • Coavanza.com

  • Agricultura social.

  • Universidad de La Laguna.

  • Mi grano de arena.


Seleccionad un proyecto que os parezca el más interesante porque resuelve un problema que os llama la atención y de este proyecto di:


Como se titula:

  • INVISIBLES.


Tema o sector al que pertenece (música, medio ambiente, solidario, salud)

  • Solidario.


¿De qué país es?

  • España, en concreto Tenerife.


¿Quién lo ha hecho?

  • Asociación Estudiantil Solidaria Invisibles ULL.


Resume en qué consiste.

  • Solicitan financiación económica para poder dar comida recién hecha a las personas sin hogar.


¿Qué es una recompensa?

  • Es un producto o servicio que se ofrece a cambio de una aportación.


 Busca en tu proyecto qué recompensas tiene y explícalas.

  • Dependiendo de la cantidad con la que financies te entregan un diploma, libro e incluso un agradecimiento público a través de las redes. Lo reparten de la siguiente forma: 

 

  • 5€ - Entrega de Diploma de Agradecimiento; y envío de libro de regalo

  • 10€ - Entrega de Diploma de Agradecimiento; y envío de libro y marcador hecho a mano de regalo

  • 15€ - Entrega de Diploma de Agradecimiento; envío de libro y marcador de regalo, y agradecimientos a través de las páginas de Facebook y Twitter.

  • 20€ - Entrega de Diploma de Agradecimiento; envío de libro y marcador de regalo, agradecimientos a través de redes y oportunidad de conocer a la organización.

  • 25€ - Entrega de Diploma de Agradecimiento; envío de libro y marcador de regalo, agradecimientos a través de redes y oportunidad de conocer a la organización y participar en ella.

  • 50€ - Entrega de Diploma de Agradecimiento; envío de libro y marcador de regalo, agradecimientos a través de redes y oportunidad de conocer a la organización, participar en ella y visualizar en primera persona hacia dónde va tu donación.

 

¿Qué financiación necesita el proyecto que has elegido?

  • Su financiación óptima es de 1000 €.

 

¿Cuánta financiación ha recibido?

  • 216 €

 

Imagen del proyecto.

El proyecto elegido está activo o ya ha finalizado.

  • Finalizado.

 

Copoliki

¿Qué proyectos ves? Selecciona 5 proyectos que te parezcan curiosos y anota los nombres o títulos y comenta la foto incluida.

Veo proyectos de todo tipo: relacionados con la educación, viajes, sociales, deportes...



Champú sólido WILD NATURE → lucha contra la contaminación ya que no utiliza plásticos en el envase como el resto de los champús (u otros productos). Se produce con materias primas naturales sin necesidad de químicos u otros componentes dañinos.En este caso, el pelo vuelve a brillar, a tener movimiento y a ensuciarse menos.Lucha contra el maltrato animal ya que no se testa nada en animales. 


Imagen: Una maleta, a la que le rodean los monumentos más característicos del mundo.
Viaja con NIMA → Con esta aplicación podrás saber a cada momento cual es el billete y la forma más barata para viajar al destino que desees. No es un buscador de ofertas o chollos, se basa en un grupo social donde por ejemplo: una persona sube en el momento la compra de su billete, donde refleja el medio de transporte, el destino, las fechas y el precio.
Con este proyecto queremos que el billete para viajar sea el más barato y fiable.


Imagen

Diver.Capacidad → Son un grupo de futuros profesionales en Atención a la Dependencia que han desarrollado un proyecto para proporcionar ocio y diversión a personas con necesidades especiales. Lo que los diferencia de otras empresas es su formación, con la cual pueden cubrir las necesidades físicas, psicológicas de las personas usuarias y sobre todo se centran en su integración activa en la sociedad. 


Imagen

Diseño en verde → Aspiramos a que el plástico deje de ser un problema. Por ello ideamos productos y procesos que incorporen plástico reciclado. Nuestro primer producto es una Extrusora3D que permite obtener material para alimentar impresoras 3D a partir del plástico reciclado a granel. De esta forma los usuarios de impresoras 3D dispondrán de material más barato y más respetuoso con el medio ambiente.



Servicios mínimos para poblados pobres → Algunas aldeas pobres en países en vías de desarrollo necesitan instalaciones de luz, agua y drenaje. Actualmente tenemos los medios tecnológicos para proyectar rápidamente las infraestructuras básicas necesarias en pequeños poblados desprovistos de servicios mínimos. Este proyecto está enfocado al diseño de las instalaciones eléctricas, de agua potable, alcantarillado, en un poblado en Senegal. El proyecto incluirá listado detallado de los materiales necesarios, un cronograma, cadena de suministro y un presupuesto.


¿Quiénes somos?

Son emprendedores, consultores, profesores de emprendimiento y expertos en crowdfunding.

El COPOLIKI es una herramienta para enseñar a emprender a la comunidad educativa.  De forma divertida y sin riesgos financieros.

Recaudan fondos, a través de centros educativos, que se realizan mediante micropagos.


¿Qué canales tiene la plataforma?

Susana Molpeceres.

Centro FP María Inmaculada.

Cip Tafalla.

Escuela de Educadores de Navarra.

Foro Europeo escuela de negocios.

IES Cesar Manrique, IES Geneto.

IES Punta Larga, Pablo Peñalver.

PeerCrowdfunding.

Poliki.


Vete a canales, está al final, elige un canal, entra en él y selecciona y dí el título de 3 proyectos que estén dentro de dicho canal.

Canal → Peer Crowdfunding.

Proyectos:

IZAGABIZI

Pan mexicano a domicilio.

Yesser.


De los 3 proyectos anteriores, céntrate en uno y di: en qué canal lo has encontrado, quien lo realiza, cuánto dinero piden para la financiación y explica en qué consiste dicho proyecto.


Imagen

Canal → Peer Crowdfunding.



Sobre el Promotor


Soy oskar, una persona más, vecina del valle de izagaondoa, y que junto a mis vecinas/os habitamos en el mundo rural. Desde hace años, como autónomo, he desarrollado una empresa de multiservicios rurales sostenibles. Me interesa lanzar este proyecto de innovación social IZAGABIZI para poder ampliar la cobertura no sólo de multiservicios sino también de otras necesidades sociales del mundo rural, sirviendo como herramienta para socializar y empoderar a las gentes del valle Izagaondoa.


Piden un mínimo de 1000€, lo cual no han alcanzado. Han obtenido 215€.

Es una Plataforma que conecta a las personas con necesidades con personas con soluciones y todo ello dentro del Valle de Izagaondoa. También responde a necesidades medioambientales y de sostenibilidad.

Conseguir una economía circular, creando riqueza y manteniéndola.

Creamos nuevas expectativas de emprendimiento en la vida rural fortaleciendo las que ya están creadas...

En el medio rural son menos personas, mayores  y con pocas oportunidades para la juventud. Por ello quieren dinamizar el mundo rural.

Incentivar el aumento de población en el valle de Izagaondoa...

Acercar servicios.

Fortalecer las relaciones sociales intervecinales….









Comentarios